5 reglas infalibles para motociclistas. ¿Cómo rodar seguro en temporada de lluvias?

  • Conducir bajo la lluvia puede ser una experiencia segura y controlada si estás bien preparado: con la técnica adecuada, el equipo correcto, buena anticipación y una motocicleta confiable.
  • Los expertos de Royal Enfield brindan una breve guía para rodar con seguridad hasta en las condiciones meteorológicas más desfavorables. ​ ​ 

Ciudad de México, México, 18 de agosto de 2025.- Hay algo distinto en rodar bajo la lluvia. El asfalto se transforma, el aire se enfría y cada maniobra exige más atención. Para quienes se mueven sobre dos ruedas, la temporada de lluvias además de ser un cambio de clima: es una prueba de preparación, técnica y temple.

Saber cómo conducir en este fenómeno atmosférico y bajo sus condiciones requiere conocer algunos principios, avalados por Royal Enfield, fabricante de motocicletas a nivel mundial, que pueden marcar la diferencia.

1. El equipo no es opcional

El casco integral —o casco completo— es el blindaje del cerebro. Por eso, más allá de cualquier norma, es importante siempre tener protegida la cabeza y debe ser con un casco certificado. Un ejemplo destacado es el Street Prime Divider, casco homologado con las certificaciones ISI, ECE y DOT para garantizar una seguridad superior en cada trayecto. 

A su lado, el resto del equipo cumple funciones igual de importantes: una chamarra y pantalones impermeables con protecciones, guantes y botas antideslizantes mantienen el cuerpo seco, la movilidad intacta y la concentración en el camino, incluso en trayectos cortos.

2. Frenar no es detenerse: es calcular

Con el pavimento mojado, frenar mal puede ser tan peligroso como no frenar. La clave está en anticipar y dosificar: no se trata de apretar de golpe, sino de ir desacelerando poco a poco, bajando marchas con suavidad —por ejemplo, de cuarta a tercera, luego a segunda, y finalmente a primera— hasta reducir la velocidad sin sobresaltos.

Usar ambos frenos, el delantero y el trasero, de forma equilibrada, mejora la estabilidad y evita bloqueos repentinos. Todas las motocicletas del legendario fabricante de origen británico están equipadas con frenos ABS de doble canal que ofrecen una ventaja técnica clara: ayudan a mantener el control en superficies resbaladizas y pueden ser decisivas para evitar un derrape en el desafiante asfalto. 

3. Leer el camino es anticipar lo invisible

La lluvia convierte el asfalto en un escenario incierto. Entre charcos, manchas de aceite, tapas metálicas y hojas mojadas, cualquier descuido puede traducirse en pérdida de tracción. Anticiparse es clave: mantener la vista al frente, reducir la velocidad con tiempo y elegir tu trayectoria antes de cada maniobra. 

Hoy, la tecnología también ayuda a anticipar. Modelos como la GRR 450, Himalayan 450 y Bear 650, que son parte del portafolio de Royal Enfield en México, que integran una pantalla TFT con conectividad móvil, lo que permite seguir la ruta desde el panel sin tener que sacar el teléfono ni detenerse en plena vía. A esto se le suma su sistema de encendido automático de luces. Definitivamente, saber hacia dónde vas y cómo llegar, sin distracciones, es también una forma de emprender el camino con más seguridad.

4. El agarre empieza en las llantas

Nada conecta más al motociclista con el camino que el estado de sus neumáticos. Es fundamental verificar que la presión sea la adecuada y que el dibujo tenga la profundidad suficiente para desalojar el agua de forma eficiente. También se recomienda lubricar la cadena con frecuencia, ya que la lluvia arrastra la grasa y puede provocar desgaste o fallos inesperados. Por ello, Royal Enfield ofrece a sus clientes el primer año de servicio gratuito y el Borderless Warranty Program, que brinda apoyo previo a sus salidas de viaje para que puedan rodar con tranquilidad en cualquier parte del mundo.

5. Tener la motocicleta en perfecto estado mecanico

Para Royal Enfield, rodar no solo implica libertad y estilo, sino también hacerlo con seguridad. La marca promueve una cultura de mantenimiento responsable, reconociendo que una motocicleta en buen estado es esencial para disfrutar cada kilómetro con confianza.

Por ello, recomienda a sus clientes visitar los talleres autorizados de forma periódica, no solo para mantener un rendimiento óptimo, sino también para prevenir posibles fallos que puedan comprometer la seguridad en carretera.

Entre las buenas prácticas de mantenimiento destacan:

  • Cada 1,000 km: Verificación de niveles de aceite, presión de llantas y tensión de la cadena.
  • A los 3,000, 5,000 y 10,000 km: Cambio de aceite y limpieza del filtro de aire.
  • Cada 5,000 km: Revisión completa del sistema de frenos y ajuste de cadena.
  • Cada 20,000 km: Cambio de bujías y revisión del sistema eléctrico.

“La seguridad no limita la experiencia del motociclismo, la hace posible. En Royal Enfield diseñamos cada moto con estándares de calidad y confiabilidad para brindar confianza en todo tipo de camino, incluso en temporada de lluvias. Desde la ingeniería hasta los accesorios, todo está pensado para proteger al motociclista y permitirle rodar con libertad, sin importar el clima”, comentó David Rolón García, Regional Business Manager de Royal Enfield.

Nada conecta más al motociclista con el camino que una moto segura y bien preparada. Revisar, ajustar y mantenerla en condiciones óptimas es clave. La seguridad también se construye con prevención.

Acerca de Royal Enfield: 

Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua en producción continua, ha creado motocicletas icónicas desde 1901. Desde sus raíces británicas, se estableció una planta de fabricación en Madrás en 1955, un punto de apoyo desde el cual Royal Enfield encabezó el crecimiento del segmento de vehículos de dos ruedas de tamaño mediano en la India. Las Royal Enfield son atractivas, accesibles y divertidas de manejar; un vehículo para la exploración y la autoexpresión. Es un enfoque que la marca llama Motociclismo Puro. 

Royal Enfield ha ampliado su portafolio premium con la introducción de su línea de vehículos eléctricos, representada por la nueva marca Flying Flea, que incluye dos modelos: el Flying Flea C6, de estilo clásico, y el Flying Flea S6, con diseño tipo Scrambler. A esta oferta se suman otros modelos destacados como la Scram 440, Bear 650, Classic 650, Guerrilla 450, Hunter 350, Meteor 350, Super Meteor 650, Interceptor 650, Continental GT 650, Shotgun 650, el nuevo turismo de aventuras Himalayan, la Scram 411 ADV Crossover y los icónicos Bullet 350, Classic 350 y Goan Classic 350. 

Royal Enfield, una división de Eicher Motors Limited, opera a través de más de 2000 tiendas en las principales ciudades y pueblos de la India y a través de casi 850 tiendas en más de 60 países de todo el mundo. Royal Enfield también cuenta con dos centros técnicos de primer nivel, en Bruntingthorpe, Reino Unido, y en Chennai, India. Las dos instalaciones de producción de última generación de la empresa están ubicadas en Oragadam y Vallam Vadagal, cerca de Chennai. En todo el mundo, Royal Enfield cuenta con seis modernas instalaciones de ensamblaje de CKD en Bangladesh, Nepal, Brasil, Tailandia, Argentina y Colombia.

Royal Enfield_Agosto_Temporada de lluvias.docx

DOCX 415 KB

Marco Polo Zúñiga

PR. Executive, Another

 

Share

Últimas historias

Website preview
Cinco aspectos para elegir tu primera moto (y descubre por qué Royal Enfield podría ser tu mejor decisión)
Ciudad de México, 24 de julio de 2025.- Comprar una motocicleta no es solo adquirir un vehículo: es abrir la puerta a una nueva forma de vivir. En un país donde se proyecta que el mercado de motocicletas genere más de 4 mil millones de dólares en 2025, miles de personas están descubriendo las ventajas de moverse sobre dos ruedas. Para quienes están dando el primer paso en el mundo del motociclismo, esa elección representa libertad, independencia y una buena dosis de emoción. Pero también exige decisiones claras y bien informadas.
royal-enfield.another.co
Website preview
¡Prepárate, México! Royal Enfield lanza la GRR 450: la llegada del verdadero roadster con potencia, estilo y tecnología
Ciudad de México, México, 10 de julio de 2025.- Royal Enfield transforma la experiencia urbana sobre dos ruedas con el lanzamiento de su nueva roadster premium, la GRR 450. Diseñada para brindar una conducción ágil, potente y completa, ya sea en medio del tráfico o en carretera, la GRR 450 es una motocicleta que refleja carácter, esencia y rebeldía dentro del portafolio de motocicletas de Royal Enfield, reconocidas a nivel mundial por romper con lo convencional y desarrolladas con un solo objetivo: ofrecer una experiencia de motociclismo puro. Una moto que no fue hecha para seguir rutas marcadas, sino para quienes crean las suyas.
royal-enfield.another.co
Website preview
¿Invertir sobre dos ruedas? La industria del motociclismo alcanza un primer trimestre histórico  
Ciudad de México, 17 de junio de 2025.- La industria global de las motocicletas vive uno de sus momentos más destacados. Impulsado por el auge de nuevas formas de movilidad, la búsqueda de eficiencia y el deseo de nuevas experiencias al conducir, el mercado de las dos ruedas se ha transformado en una poderosa plataforma de inversión. Más allá de sus atributos como vehículo, las motocicletas están consolidándose como una categoría estratégica para emprender, gracias a su crecimiento sostenido, su conexión cultural con nuevas generaciones y su capacidad de generar experiencias diferenciadas.
royal-enfield.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Royal Enfield

Acerca de Royal Enfield:

Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua en producción continua, ha creado motocicletas bellamente diseñadas desde 1901. Desde sus raíces británicas, se estableció una planta de fabricación en Madrás en 1955, un punto de apoyo desde el cual Royal Enfield encabezó el crecimiento del segmento de vehículos de dos ruedas de tamaño mediano en la India. Las Royal Enfield son atractivas, sencillas, accesibles y divertidas de manejar; un vehículo para la exploración y la autoexpresión. Es un enfoque que la marca llama Motociclismo Puro.

La línea premium de Royal Enfield incluye la marca de vehículos eléctricos recientemente introducida, Flying Flea: el Flying Flea C6 de estilo clásico y el Flying Flea S6 de estilo Scrambler, Scram 440, Bear 650, Classic 650, Guerrilla 450 roadster moderno, Hunter 350, Meteor 350, Super Meteor 650, Interceptor 650 y Continental GT 650 gemelos, el Shotgun 650, el nuevo turismo de aventuras del Himalaya, el Scram 411 ADV Crossover, los icónicos Bullet 350, Classic 350 y Goan Classic 350. Los ciclistas y una comunidad apasionada se ven fomentados con una rica profusión de eventos a nivel local, regional e internacional. Los más notables son Motoverse (anteriormente Rider Mania), una reunión anual de miles de entusiastas de Royal Enfield en Goa, y Himalayan Odyssey; una peregrinación anual por algunos de los terrenos más difíciles y los pasos de montaña más altos.

Royal Enfield, una división de Eicher Motors Limited, opera a través de más de 2000 tiendas en las principales ciudades y pueblos de la India y a través de casi 850 tiendas en más de 60 países de todo el mundo. Royal Enfield también cuenta con dos centros técnicos de primer nivel, en Bruntingthorpe, Reino Unido, y en Chennai, India. Las dos instalaciones de producción de última generación de la empresa están ubicadas en Oragadam y Vallam Vadagal, cerca de Chennai. En todo el mundo, Royal Enfield cuenta con seis modernas instalaciones de ensamblaje de CKD en Bangladesh, Nepal, Brasil, Tailandia, Argentina y Colombia.