Rodar con libertad y conciencia: un llamado en el Día Internacional de la Educación Vial

  • Este 5 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Educación Vial, una fecha que recuerda a los motociclistas la importancia de conducir con equipo de seguridad, respetar las normas de tránsito y apostar por la prevención en cada trayecto.
  • Royal Enfield comparte recomendaciones clave para promover la educación vial entre motociclistas, reforzando principios de seguridad que protegen tanto a quienes conducen como a quienes comparten la vía. 

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.- La seguridad en las calles es un tema que involucra a todos: peatones, ciclistas, automovilistas y motociclistas. Cada 5 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Educación Vial recordándonos la importancia de fomentar una cultura de respeto y responsabilidad, cuyo compromiso no se limita a conocer las reglas de tránsito, sino a aplicarlas con empatía y conciencia en cada trayecto.

Al ser un referente de la industria, en Royal Enfield asumimos un firme compromiso con la seguridad vial, promoviendo la concientización sobre el uso de equipo de protección e impulsando una cultura en la comunidad biker con el fin de disminuir accidentes y proteger a terceros. Sabemos que aún hay camino por recorrer en México, y por eso queremos ser parte activa de este cambio. Esta acción formó parte del One Ride, uno de nuestros eventos más importantes a nivel global, que celebra el espíritu de comunidad y responsabilidad en el motociclismo.” Eugenio Figueroa, Head of Marketing de Royal Enfield para México y Perú.

Con esto en mente, la educación vial no se entiende como una lista de normas, sino como un hábito cotidiano que define la manera en que compartimos la vía pública. Un motociclista responsable no solo protege su vida, también aporta a la seguridad de los demás. Por ello, Royal Enfield hace un llamado de rodar con libertad y conciencia tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

A dónde quieras, pero con casco y protección

El compromiso con la seguridad inicia antes de encender el motor. El casco homologado con certificaciones internacionales tales como ISI, ECE y DOT, además de prendas certificadas bajo el estándar CE Level 2, el nivel más alto de protección vigente (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), los guantes de cuero y la chamarra con protecciones son aliados indispensables que brindan confianza y respaldo en cada trayecto, ofreciendo la mejor protección ante cualquier imprevisto.

Rodar con responsabilidad compartida 

Rodar implica asumir un rol activo en la seguridad de todas las personas que usamos la vía pública. Contar con un seguro vigente no solo es una obligación legal, sino una forma de proteger la vida propia y la de los demás ante cualquier imprevisto. De igual forma, respetar a los más vulnerables —peatones, personas con discapacidad, ciclistas y vehículos no motorizados— es esencial para una convivencia vial justa y segura.

La velocidad también juega un papel determinante. De acuerdo con la SEMOVI, los límites establecidos son: 80 km/h en vías de acceso controlado, 50 km/h en vías primarias, 40 km/h en vías secundarias y 20 km/h en zonas escolares y hospitalarias. Estos lineamientos no son solo reglas: son medidas para cuidar vidas y reducir riesgos en entornos compartidos. Cada decisión al volante refleja nuestro compromiso con una movilidad más humana, empática y segura para todos.

Prevención y mantenimiento, un hábito de seguridad

Revisar aceite, frenos, llantas o luces es parte de la cultura de anticipación que define a un motociclista responsable. En México, Royal Enfield cuenta con 25 agencias exclusivas que ofrecen refacciones originales, servicio técnico especializado y atención personalizada. Además, con el Borderless Warranty Program, todos los modelos nuevos incluyen tres años de garantía sin límite de kilometraje, válida en más de 70 países, incluyendo México. Esta cobertura global brinda la certeza de rodar con confianza y seguridad, reafirmando el compromiso de la marca con la calidad, la confianza y el espíritu de aventura que caracteriza al motociclismo puro.

La educación vial, en conclusión, es una práctica diaria que va más allá del conocimiento: es responsabilidad, empatía y prevención. Y para quienes viven el motociclismo puro, la libertad de rodar siempre debe ir acompañada de la certeza de hacerlo con respeto.

Marco Polo Zúñiga

PR. Executive, Another

Royal Enfield_Oct_Educación Vial.docx

DOCX 437 KB

 

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
Royal Enfield reafirma su liderazgo en el SIMM 2025 con personalización, legado y presencia auténtica
Ciudad de México, México, 29 de septiembre de 2025.- En el marco del Salón Internacional de la Motocicleta 2025 (SIMM), Royal Enfield continúa consolidando su posicionamiento como una marca que evoluciona sin perder su esencia. Con una exhibición que combinó motos personalizadas, accesorios originales y lifestyle auténtico, la marca reafirmó su propuesta: el motociclismo puro también es profundamente personal.
royal-enfield.another.co
Website preview
Motores con historia: Royal Enfield, presente en el SIMM 2025
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua en producción continua desde 1901, confirma su participación en el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) 2025, el evento más importante de motociclismo en México y Centroamérica.
royal-enfield.another.co
Website preview

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Royal Enfield

Acerca de Royal Enfield:

Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua en producción continua, ha creado motocicletas bellamente diseñadas desde 1901. Desde sus raíces británicas, se estableció una planta de fabricación en Madrás en 1955, un punto de apoyo desde el cual Royal Enfield encabezó el crecimiento del segmento de vehículos de dos ruedas de tamaño mediano en la India. Las Royal Enfield son atractivas, sencillas, accesibles y divertidas de manejar; un vehículo para la exploración y la autoexpresión. Es un enfoque que la marca llama Motociclismo Puro.

La línea premium de Royal Enfield incluye la marca de vehículos eléctricos recientemente introducida, Flying Flea: el Flying Flea C6 de estilo clásico y el Flying Flea S6 de estilo Scrambler, Scram 440, Bear 650, Classic 650, Guerrilla 450 roadster moderno, Hunter 350, Meteor 350, Super Meteor 650, Interceptor 650 y Continental GT 650 gemelos, el Shotgun 650, el nuevo turismo de aventuras del Himalaya, el Scram 411 ADV Crossover, los icónicos Bullet 350, Classic 350 y Goan Classic 350. Los ciclistas y una comunidad apasionada se ven fomentados con una rica profusión de eventos a nivel local, regional e internacional. Los más notables son Motoverse (anteriormente Rider Mania), una reunión anual de miles de entusiastas de Royal Enfield en Goa, y Himalayan Odyssey; una peregrinación anual por algunos de los terrenos más difíciles y los pasos de montaña más altos.

Royal Enfield, una división de Eicher Motors Limited, opera a través de más de 2000 tiendas en las principales ciudades y pueblos de la India y a través de casi 850 tiendas en más de 60 países de todo el mundo. Royal Enfield también cuenta con dos centros técnicos de primer nivel, en Bruntingthorpe, Reino Unido, y en Chennai, India. Las dos instalaciones de producción de última generación de la empresa están ubicadas en Oragadam y Vallam Vadagal, cerca de Chennai. En todo el mundo, Royal Enfield cuenta con seis modernas instalaciones de ensamblaje de CKD en Bangladesh, Nepal, Brasil, Tailandia, Argentina y Colombia.